Rusia y China acusan que aranceles “injustificados” amenazan la estabilidad económica global
Sin mencionar directamente a Estados Unidos, los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, denunciaron este jueves desde el Kremlin que la imposición de aranceles “injustificados” por parte de algunos países está poniendo en riesgo la estabilidad del comercio mundial y violando los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“La introducción de aranceles injustificados por parte de determinados Estados hacia sus socios comerciales va contra los derechos e intereses de otros Estados y la OMC, (…) lo que amenaza la estabilidad mundial”, señala la declaración conjunta firmada tras una reunión bilateral entre ambos mandatarios.
Moscú y Beijing advirtieron sobre el “creciente riesgo de fragmentación del comercio mundial” debido al aumento de medidas proteccionistas, que consideraron discriminatorias e incompatibles con las reglas del libre comercio. En el documento, calificaron este tipo de acciones como “bullying”, en una clara alusión a la política comercial impulsada por Washington.
Pese a la contundencia del mensaje, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aclaró que durante el encuentro no se abordó en detalle el tema específico de los aranceles estadounidenses, aunque dejó abierta la posibilidad de futuras discusiones.
Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos escalaron recientemente luego de que el presidente Donald Trump decidiera elevar los aranceles a ciertos productos chinos hasta un 145%, lo que marcó el inicio de una nueva etapa de la guerra comercial.
En este contexto, se espera que este fin de semana se celebre un primer encuentro oficial entre representantes de ambos países para abordar el deterioro de la relación bilateral y las consecuencias económicas del nuevo esquema arancelario.
El portavoz del Ministerio de Comercio chino, Hu Ya Dong, advirtió que su país “no sacrificará sus principios por el bien de un acuerdo” y exigió a Washington reconocer el impacto negativo de sus políticas. “Estados Unidos debe corregir sus errores si desea avanzar en una solución real”, afirmó.