Ciencia y TecnologiaDestacadas

Salesforce invertirá 1,000 millones de dólares en México para impulsar la adopción de inteligencia artificial

Salesforce, la empresa líder en soluciones de CRM y servicios en la nube, anunció el 8 de octubre de 2025 una inversión de 1,000 millones de dólares en México durante los próximos cinco años. Esta decisión estratégica tiene como objetivo fortalecer su presencia regional y acelerar la adopción de inteligencia artificial en empresas mexicanas y de América Latina. La inversión incluye la construcción de una nueva oficina en Ciudad de México, específicamente en la zona de Polanco, con capacidad para albergar hasta 2,000 empleados. Además, se establecerá un Centro Global de Entrega (Global Delivery Center) que brindará soporte a clientes en todo el continente americano, incluyendo servicios multilingües en español, inglés y portugués.

Como parte de su compromiso con el desarrollo de talento local, Salesforce también anunció una donación de 250,000 dólares a la organización “Amigos de Filantropía”, con la meta de capacitar a aproximadamente 100,000 estudiantes en competencias digitales y habilidades en inteligencia artificial. Esta iniciativa forma parte del programa Trailhead de Salesforce, que busca democratizar el acceso al conocimiento tecnológico a través de plataformas educativas gratuitas.

Desde su llegada a México en 2006, Salesforce ha incrementado su número de clientes y socios estratégicos, consolidando al país como uno de sus mercados clave en América Latina. Esta nueva inversión responde al crecimiento sostenido del sector tecnológico en México y a la creciente demanda de soluciones basadas en IA por parte de empresas que buscan transformarse digitalmente. La empresa planea facilitar esta transformación mediante su visión de “Agentic Enterprises”, un modelo empresarial donde humanos e inteligencias artificiales trabajan juntos para tomar decisiones, automatizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.

Además, la compañía busca posicionarse como un referente en la región frente a competidores como Microsoft, que también han anunciado fuertes inversiones en México para expandir sus operaciones de IA y nube. Según analistas, esta decisión podría generar cientos de empleos directos e indirectos, impulsar la innovación local y convertir a México en un hub tecnológico regional.

La expansión de Salesforce en México también representa un paso importante hacia la construcción de un ecosistema de innovación más sólido, al fomentar alianzas con universidades, ONGs y empresas locales. A medida que la inteligencia artificial se convierte en un factor clave de competitividad empresarial, esta inversión no solo refuerza la posición de Salesforce en la región, sino que también podría marcar un antes y un después en la digitalización del país.