Nacional

Salud registra 48 muertes de menores de un año por tosferina y 583 casos de sarampión

El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, informó este lunes que el Gobierno de México ha reforzado la vigilancia epidemiológica en todo el país debido al incremento de casos de sarampión y tosferina, enfermedades prevenibles que han repuntado en las primeras semanas de 2025.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló que hasta la semana epidemiológica 16 se han confirmado 583 casos de sarampión, de los cuales 560 corresponden al estado de Chihuahua, así como 809 casos de tosferina, concentrados principalmente en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

En cuanto a la tosferina, Kershenobich lamentó que ya se hayan registrado 48 defunciones, todas en niños menores de un año.

“Eso es muy importante desde el punto de vista epidemiológico”, subrayó, al destacar que se mantienen en alerta las unidades médicas para la búsqueda activa de casos y se ha solicitado a todos los estados notificar de manera oportuna los nuevos contagios.

En el caso del sarampión, que ha experimentado un resurgimiento a nivel mundial, el titular de Salud indicó que se han notificado 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubéola, con 583 confirmados hasta el momento. También se reporta al menos un fallecimiento en un adulto a causa de esta enfermedad.

Para contener estos brotes, el Gobierno federal inició la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con la meta de inmunizar a casi dos millones de personas en todo el país.
En esta jornada se aplicarán gratuitamente las 14 vacunas del esquema básico de inmunización, que incluyen dosis contra sarampión, rubéola, tos ferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), entre otras.

La campaña se lleva a cabo tras el aumento de casos acumulados —casi mil 400 entre sarampión y tosferina— en lo que va del año, una cifra que ha encendido las alertas en el sector salud. Las autoridades han llamado a la población a revisar sus esquemas de vacunación y acudir a los centros de salud, especialmente en el caso de menores de edad y grupos vulnerables.