Internacional

Sanciones de la UE contra Moscú por invasión a Ucrania “no funcionan”

Las autoridades rusas aseguraron este lunes que las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) como respuesta a la invasión de Ucrania no están teniendo el efecto esperado y prevén que la situación en Europa continuará empeorando.

Maria Zajarova, vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, expresó en un mensaje de Telegram que, a pesar de los repetidos paquetes de sanciones contra Moscú, las consecuencias solo están afectando negativamente a Europa occidental. “Estas sanciones no están funcionando”, afirmó Zajarova, quien sostuvo que las medidas restrictivas no han logrado el propósito de debilitar la economía rusa.

El comentario de Zajarova siguió a las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien la semana pasada afirmó que las sanciones impuestas por Occidente habían actuado como un “estímulo económico” para Rusia y, en lugar de perjudicarla, han “propiciado el desarrollo” del país.

Zajarova también hizo una crítica irónica a la estrategia de la UE, sugiriendo que existe una “lógica interna” que podría llevar al bloque comunitario a implementar sanciones adicionales, “por cada estado miembro” de la UE.

El enfrentamiento entre Rusia y Europa ha alcanzado nuevas dimensiones, especialmente ahora que la guerra en Ucrania entra en su cuarto año. En este contexto, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, anunció que el bloque europeo ya está preparando el decimoséptimo paquete de sanciones contra Moscú, con el objetivo de presionar a Rusia a poner fin a la invasión.

El intercambio de críticas y medidas de represalia entre Rusia y la UE refleja una creciente polarización en la guerra económica que acompaña al conflicto militar, con consecuencias de largo alcance para las economías de ambos lados.