Sandía queda fuera de cultivo en el valle regional
Si bien para el ciclo otoño – invierno sí se van a poder contemplar algunos cultivos en la zona de La Misa, Palo Verde y Punta de Agua, tomando en cuenta el almacenamiento de agua que tiene la presa ‘Ignacio R. Alatorre’, el de sandía, que es el principal, va a quedar fuera.
El jefe de Distrito de Riego 084 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Casimiro Reyes Quezada, manifestó que en estos momentos ya es tarde para poder contemplar la sandía, y antes no se podía porque no había agua en la presa para garantizar el riego.
El funcionario federal precisó que, en estos momentos la presa, mejor conocida como ‘Punta de Agua’, tiene un almacenamiento de 3.2 millones de metros cúbicos, lo que representa apenas el 20.2 por ciento de su capacidad total.
Indicó que con ese volumen se pueden programar unos cientos de hectáreas de granos, como sorgo, tal vez un poco de frijol y maíz, y algunos forrajes, “y a reserva de que haya más captaciones, entonces ya se decide bien qué va a ser”.
Reyes Quezada dijo que la programación de cultivos para el ciclo otoño – invierno se hace el primero de octubre con el agua que en esos momentos tenga la presa, por lo que a este día no se puede precisar la superficie a sembrar.
Pero en el caso de la sandía definitivamente ya no hay posibilidades de programar, ni aunque estuviera la presa a su máximo nivel, agregó, y ello se debe a que en la zona de La Misa, Palo Verde y Punta de Agua las temperaturas no le favorecen a este producto, pues es más frío, y ya no hay tiempo para sembrar.
“Este cultivo necesariamente debe de ser durante el verano para una buena calidad”, puntualizó.