Nacional

Saxofonista María Elena Ríos irrumpe en mitin de Sheinbaum en Oaxaca

La saxofonista y activista María Elena Ríos irrumpió este viernes en un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca. Durante la inauguración de la Carretera Mitla-Tehuantepec, Ríos subió al estrado al finalizar la intervención de la mandataria y emitió fuertes señalamientos contra el gobernador Salomón Jara Cruz.

Con micrófono en mano, Ríos acusó al gobernador de facilitar la liberación de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, y de orquestar una campaña de desprestigio en su contra. Vera Carrizal, exdiputado y empresario, fue señalado como autor intelectual del ataque con ácido que sufrió Ríos en 2019, un caso que provocó indignación a nivel nacional.

“En Oaxaca no hay justicia para las mujeres”
En su intervención, María Elena Ríos expresó su frustración y descontento:

“El día de hoy, presidenta, quiero decirle que me rindo, me rindo gobernador, usted y Juan Antonio Vera Carrizal ganan. Juan Antonio Vera Carrizal no está en el hospital. Me rindo, ganó el gobernador. Y el día de hoy, presidenta, quiero decirle que las mujeres en Oaxaca no tenemos justicia”.

La activista desplegó una pancarta que decía: “¡Me rindo Gobernador! Aquí mi lucha termina, libera a #VeraCarrizal. Ustedes ganan porque en Oaxaca NO es tiempo de mujeres. BIENVENIDA PRESIDENTA”.

Reacciones y contexto
El caso de María Elena Ríos ha sido emblemático en la lucha contra la violencia de género en México. Sin embargo, su denuncia sobre la posible liberación de su agresor y la falta de apoyo institucional pone en evidencia las deficiencias en el acceso a la justicia para las mujeres en Oaxaca y en el país.

Hasta el momento, ni el gobernador Salomón Jara ni la presidenta Claudia Sheinbaum han emitido declaraciones públicas en respuesta a las acusaciones.

Este incidente ocurre en un contexto de creciente preocupación por la situación de los derechos de las mujeres en México, donde los feminicidios y la violencia de género siguen siendo una problemática crítica.