DestacadasGuaymas

Se apagó su voz fallece profesor Alejandro Ramírez Cisneros

Una gran trayectoria en el periodismo escrito y radiofónico marcó la presencia en medios de comunicación el profesor Alejandro Ramírez Cisneros, fallecido ayer lunes 19 de mayo, el icono del micrófono regional contaba con 82 años de edad.

“El Profe”, como cariñosamente se le decía, nació el 22 de diciembre de 1942, hijo de Carlos Ramírez Márquez y María del Carmen Cisneros Ojeda. Contrajo matrimonio con María Elena Arballo y de ahí nacieron sus hijos Francisco, Myriam, Alejandro y Fernando Ramírez Arballo.

En 1965 egresó de la Escuela Normal Superior del Estado e impartió clases en las primarias “Alfonso Iberri” e “Ignacio R Alatorre”, hasta su renuncia en 1972.

De ahí ingresó a la redacción del periódico “El Diario de la Tarde”, de su padre Carlos Ramírez Márquez, para años después hacerse cargo del mismo en calidad de director y autor de la columna “Puntos de Vista”.

Pero “El Profe” ya mostraba atracción por el micrófono e incluso hizo sus “pininos”, al lado de Guillermo Acosta Ochoa, en el programa nocturno “DR Espectacular”, de la XEDR.

Fue en octubre de 1983 cuando alcanzó la licencia de locutor por parte de la SEP, pero para entonces ya don Fernando Marías y Astiazarán, concesionario de la XEFX,  lo había invitado para hacerse cargo de la dirección de noticias, y así entró a cabina al lado de Francisco Beaven Nila, quien al poco tiempo falleció y “El Profe” ocupó su lugar hasta su renuncia en 1992.

Posteriormente ingresó a la XEDR “Digital 99.5”, a invitación del entonces gerente Rafael C. Leree y del concesionario Heriberto Lizárraga Zataráin.

Por más de cuatro décadas permaneció frente al micrófono, donde marcó una forma distinta de hacer periodismo radiofónico, además de enarbolar diversas causas sociales, mayormente en materia de salud de la población necesitada.

Lamentablemente y como consecuencia de un problema pulmonar, el 16 de marzo este año fue hospitalizado, estuvo muy grave y tras más de un mes abandonó el Hospital San José, de San Carlos Nuevo Guaymas, para continuar su recuperación en su domicilio de la calle 9.

Días después su salud se complicó y fue necesario regresarlo al mismo hospital y de ahí trasladarlo a Hermosillo, donde ayer a las once de la mañana lamentablemente dejó de existir.

Ante tan infausta noticia de su deceso, hoy hacen eco en los cerros de Guaymas las célebres de frases del profesor Ramírez, como: “Levántense ya mexicanos”, “Bola de holgazanes”, “Aquí hay minino en cautiverio” (en lugar de hay gato encerrado) o “Se salió de la prenda íntima de meretriz”, entre muchas más.

El profesor Alejandro Ramírez Cisneros deja una gran huella en el micrófono, la huella de un comunicador con gran sentido humano.

Descanse en paz.