Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel
Este 7 de octubre se cumplen dos años del asalto masivo de más de 3 mil 500 terroristas de Hamás contra Israel, un ataque que marcó la mayor vulneración a los sistemas de seguridad en la historia del país. Aquel día de 2023, los terroristas cruzaron desde Gaza, cometiendo atrocidades como las masacres en los Kibutz y en el Festival de música Nova, resultando en la muerte de mil 200 personas.
A pesar de reportes de seguridad que alertaban sobre movimientos días antes, las autoridades hicieron caso omiso. Dos años después, el conflicto ha dejado saldos aterradores:
La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de más de 67 mil palestinos, según el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás.
Israel enfrenta acusaciones de genocidio por parte de distintos países y organizaciones internacionales.
Se mantiene una guerra activa contra Hezbolá en el norte de Israel.
Hamás aún mantiene secuestrados a 48 israelíes en la Franja de Gaza; se estima que solo 20 podrían seguir con vida.
“Una Guerra Impuesta”, Señala la Embajadora
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, sostuvo que la guerra fue impuesta a su país, refiriéndose a las acciones de Hamás como una provocación, sin la cual “estábamos viviendo tranquilamente”. La diplomática explicó que los objetivos principales de Israel son la defensa del país, el regreso de los secuestrados y el desmantelamiento de la fuerza terrorista de Hamás.
Ante el cuestionamiento sobre la respuesta desproporcionada, Kranz Neiger fue enfática: “Estamos hablando de un ataque terrorista de los más grandes, o quizá el más grande de la historia moderna. Estamos hablando de una masacre de más de mil 200 personas en un día, es el mayor número de judíos masacrados en un día desde el holocausto”. Subrayó que sus enemigos son los terroristas de Hamás, no la población civil de Gaza, y calificó las acusaciones de genocidio como “absurdas”.
La Realidad que Superó la Ficción
El académico experto en estudios de Israel, José Lev Álvarez, cuya expareja fue asesinada en el Festival Nova, considera que el ataque “se veía venir”. Álvarez recordó que la realidad superó la ficción, mencionando que la trama del ataque de Hamás ya había sido abordada en la serie Fauda.
El experto refutó la idea de que la respuesta de Israel sea un genocidio, señalando que el conflicto no es étnico ni religioso. Enfatizó la importancia de que el mundo conozca los hechos de primera mano para que Israel no pierda la “legitimidad” internacional.
Propuesta de Paz de Trump y Escenario Político
En medio de la escalada, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan de paz de 20 puntos, con el alto el fuego inmediato y la devolución de todos los rehenes en 72 horas como puntos de partida. La fase más conflictiva del plan exige la desmilitarización total de Gaza y que Hamás entregue sus armas.
A dos años del ataque, la sociedad israelí se mantiene polarizada. Si bien hay quienes apoyan al primer ministro Benjamín Netanyahu, otros consideran que las elecciones parlamentarias, previstas para octubre de 2026, podrían cambiar la dirección del conflicto. Por ahora, ningún funcionario israelí ha sido responsabilizado por las omisiones de seguridad que derivaron en los trágicos acontecimientos del 7 de octubre de 2023.