Ciencia y TecnologiaDestacadas

Se detectan posibles huellas de vida antigua en Marte por primera vez con certeza revisada

La sonda Perseverance de la NASA ha confirmado que una muestra de roca recolectada en el cráter Jezero, conocida como “Sapphire Canyon”, contiene señales que podrían corresponder a vida microbiana antigua. Después de un año de revisión por pares y de análisis detallados por científicos externos, los resultados han sido validados como los más prometedores hasta ahora en la búsqueda de rastros de vida en Marte.

La muestra presenta una combinación de carbono orgánico junto con minerales como vivianita (fosfato de hierro) y greigita (sulfuro de hierro), que, en la Tierra, suelen formarse cuando hay actividad microbiana interactuando con sedimentos húmedos. Además, ese fragmento de roca muestra texturas finas y manchas tipo “manchas de leopardo” que podrían indicar reacciones químicas mediadas por microorganismos.

Aunque no se puede afirmar con certeza que haya habido vida en Marte basándose solo en estos datos, el descubrimiento sí incrementa sustancialmente la posibilidad de que Marte haya sido habitable en algún momento más allá de lo que se había pensado. Los investigadores enfatizan que se trata de biosignaturas potenciales es decir, pistas que sugieren vida, pero que requieren mayor estudio y más muestras para confirmar.

Este hallazgo plantea nuevas preguntas: ¿cuándo exactamente sucedieron esos procesos biológicos? ¿Cuánto tiempo duraron en Marte las condiciones que permitían vida microbiana? ¿Cuántas regiones antiguas podrían tenerbiosignaturas similares que todavía no se han estudiado?

Como siguiente paso, la misión continuará recolectando más muestras de diferentes áreas de Jezero, especialmente aquellas que parecen tener depósitos sedimentarios que alguna vez albergaron agua. También se planea que las futuras misiones puedan traer estas muestras a la Tierra para analizarlas con instrumentos más precisos.

Si esto llegara a confirmarse plenamente, sería uno de los descubrimientos más significativos de la historia científica, pues demostraría que la vida no es algo exclusivo de la Tierra, y marcaría un antes y después en la exploración espacial.