Se fortalece Jóvenes Construyendo el Futuro
Con el objetivo de que más emprendedores locales conozcan y aprovechen los beneficios del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, esta semana el Ayuntamiento de Guaymas, a través de las direcciones de Desarrollo Social y Desarrollo Económico y Turístico, llevaron a cabo una jornada de capacitación informativa.
Durante el encuentro, el director de Desarrollo Social, Alejandro Ruiz Fonseca, explicó que es instrucción de la alcaldesa Karla Córdova González acercar a la ciudadanía herramientas que fortalezcan la economía y la creación de empleos, motivo por el cual se busca que los emprendedores sepan con claridad cómo, cuándo y dónde registrarse.
“Nuestro compromiso es que los guaymenses tengan acceso a los programas que les permitan crecer y generar oportunidades, especialmente para los jóvenes”, subrayó.
Por su parte, la directora de Desarrollo Económico y Turístico, Fernanda Valenzuela García, resaltó que esta capacitación representa una oportunidad única para vincular a quienes desean emprender con los apoyos gubernamentales.
“No siempre se tiene tan cerca este tipo de esquemas federales, por eso debemos aprovecharlos al máximo”, apuntó.
En representación de la directora estatal de Jóvenes Construyendo el Futuro en Sonora, Miriam Azucena Avechuco Ovalle, asistió Vicky González, Mentora de la Nación en la región Guaymas-Empalme, quien expuso los objetivos, requisitos y mecanismos de inscripción al programa, que desde su creación en 2019 busca vincular a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan con centros de trabajo, empresas, talleres, negocios o instituciones públicas.
Este programa federal otorga a los aprendices una beca mensual equivalente a un salario mínimo que es de 7 mil 572 pesos en 2025, y la cobertura del seguro médico del IMSS en materia de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, durante un periodo máximo de 12 meses de capacitación.
Al mismo tiempo, ofrece a los negocios y emprendedores la posibilidad de formar talento joven que, al concluir, puede integrarse como parte de su equipo laboral.
La jornada permitió resolver dudas sobre el registro en la plataforma digital, los criterios de elegibilidad y la importancia de cumplir con la capacitación.
Asimismo, se destacó que a nivel nacional más de 2.6 millones de jóvenes han participado en el programa desde su implementación, impactando positivamente en la empleabilidad y en la reducción de la informalidad laboral.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Guaymas reafirma su compromiso de acercar a la población programas federales que contribuyen al desarrollo económico local y fortalecen el tejido social mediante oportunidades reales para los jóvenes y emprendedores, dijo Fernanda Vázquez.