Se intensifican las acciones de prevención contra el dengue
Ante el incremento de casos de dengue, tanto en la zona urbana y rural de Guaymas, con mil 100 personas afectadas por este padecimiento con la prevalecencia del serotipo tres, y sin defunciones hasta ahora, el Ayuntamiento de Guaymas en conjunto con la Secretaría de Salud ha reforzado las acciones de prevención.
La titular de la Dirección de Salud Pública Municipal, Austria Castro Gracia, mencionó que como parte del compromiso de la alcaldesa, Karla Córdova González para trabajar en acciones que ayuden a prevenir enfermedades y promuevan la limpieza, cada semana se lleva a cabo jornadas de descacharre en colonias y comunidades donde se retiran de patios “cacharros” que en dado momento pueden ser criadero de mosco.
Esta jornada inició el 10 de noviembre en Santa Clara, martes 11 en colonia Luis Donaldo Colosio, miércoles 12 en sector Playa Vista, jueves 13 en Fraccionamiento Versalles y para finalizar, el viernes 14 en Perla Marina I.
La alcaldesa Karla Córdoba González declaró que, si bien en el puerto se han presentado casos graves de dengue, pero sin defunciones, cuyos pacientes fueron trasladados en su momento a hospitales de alta especialidad de Ciudad Obregón y Hermosillo.
Dijo que, en coordinación con la federación y el estado, se han redoblado esfuerzos para contener la propagación del dengue, realizando más jornadas de fumigación y de descacharre.
Manifestó que Guaymas es un municipio endémico del dengue, por lo que siempre se va a tener este problema, de tal manera que todos los años se van a presentar casos.
Aparte del casco urbano de la ciudad, en las comunidades indígenas de Pótam y Vícam también se ha registrado un número importante de esta enfermedad.
En la ciudad el mayor número de casos se concentran en los sectores centro y norte, y en la colonia Adolfo de la Huerta (Fátima), en donde se han tendido cercos epidemiológicos para evitar una mayor propagación de este mal.
