DestacadasGuaymas

Se suman 2 mil 500 maestros a paro laboral

Alrededor de 2 mil 500 maestras, maestros y personal administrativos de 120 escuelas federales en los municipios de Guaymas y Empalme, iniciaron este viernes 16 de mayo un paro de labores de 72 horas, como parte de una movilización nacional que exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y una respuesta clara del Gobierno federal a sus demandas históricas.


Eduardo Alcántar, vocero del Movimiento Magisterial Sonorense en esta región, informó que la suspensión de actividades se mantendrá viernes, lunes y martes próximos, aunque no descartó que puedan extenderse las acciones según lo decida la base docente en los próximos días.
“El magisterio sonorense se une al clamor nacional en defensa de nuestros derechos laborales y sociales. Esta ley ha afectado gravemente nuestras condiciones de jubilación y seguridad social”, expresó Alcántar.
Entre las principales demandas de los docentes se encuentran la eliminación de las Afores como sistema de pensiones, el restablecimiento de un régimen solidario para la jubilación, mejoras en la atención médica a través del ISSSTE, y el respeto a la estabilidad laboral y los derechos adquiridos por los trabajadores de la educación.


La movilización nacional ha incluido marchas, bloqueos y protestas pacíficas en diversas entidades del país, con el objetivo de presionar al Gobierno federal para establecer una mesa de diálogo que atienda las demandas del magisterio.
En Guaymas y Empalme, decenas de escuelas de nivel básico y medio superior se sumaron al paro, por lo que miles de alumnos se quedaron sin clases este viernes.
El movimiento anunció que se mantendrá firme y en vigilancia permanente de la respuesta oficial. No se descartan nuevas acciones en los próximos días.