DestacadasGuaymas

Sebastián Orduño rinde cuentas en colonias

El diputado Sebastián Orduño informó avances legislativos al cumplir un año en la segunda etapa de su gestión.


En entrevista para FM105 destacó los logros alcanzados en materia de reformas a leyes que buscan contribuir al desarrollo de Sonora.
Subrayó que desde la legislatura pasada se aprobó la reducción del presupuesto destinado a gastos del Congreso, recursos que se reorientaron al programa de becas para estudiantes, y recordó que desde ese mismo periodo abrió una oficina de enlace donde se han multiplicado los servicios de atención psicológica, asesoría jurídica y orientación en programas sociales.
Tras el diálogo en FM105, el legislador continuó con actividades en colonias de Guaymas como parte de su ejercicio de rendición de cuentas.
Orduño sostuvo una reunión con vecinos de la colonia Carlos Romero Deschamps, donde externó su compromiso de mantener un trabajo legislativo y de gestión basado en escuchar directamente a la gente.


Informó parte de las iniciativas que ha impulsado en el Congreso del Estado: el aumento de penas contra el maltrato infantil, sanciones más severas a quienes cometan robos en escuelas, reformas a favor de los adultos mayores y la incorporación de Sonora al Registro Nacional de Deudores Alimentarios.
Cada colonia me ha dado las pautas para impulsar leyes que respondan a las verdaderas necesidades de las familias sonorenses, dijo.
Consideró que las becas son un avance promovido desde el Congreso con apoyo al gobierno de Sonora. Antes había apenas 10 millones de pesos destinados a becas en todo el estado, y en muchos casos no llegaban a quienes más lo necesitaban. Hoy logramos que sean más de 840 millones de pesos que llegan directamente a estudiantes, gracias a la decisión de recortar más de la mitad del presupuesto del Congreso, expuso. Además, ahora las becas son un derecho constitucional que ningún gobierno podrá quitar, recordó.
El legislador recordó que en su oficina de enlace se han mantenido programas sociales de atención constante, como entrega de lentes de lectura, campañas de fumigación, apoyo en trámites y orientación para el registro de becas.
Finalmente, invitó a los asistentes a mantener contacto directo a través de su comunidad en WhatsApp, donde dijo estar disponible para atender gestiones y continuar con representación legislativa a favor de guaymenses.