Secretarios de Hacienda y del Tesoro de EE.UU. sostienen encuentro; hablan sobre lavado de dinero y narco
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que los secretarios del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y de Hacienda de México (SHCP), Edgar Amador, mantuvieron un encuentro en Washington el miércoles 23 de abril, en el marco de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. En la reunión, los funcionarios abordaron temas de seguridad financiera, específicamente relacionados con el lavado de dinero y las reformas para prevenir el financiamiento de cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum calificó el encuentro como “muy productivo” y destacó que los temas tratados fueron de gran relevancia, algunos de los cuales ya habían sido mencionados en los medios. “Hablaron sobre la revisión del lavado de dinero, en la que hay una gran colaboración entre ambos países. México, además, cuenta con una normatividad sólida en este sentido desde hace mucho tiempo”, señaló la mandataria.
Además, Sheinbaum subrayó que la conversación también incluyó cuestiones sobre la relación económica entre ambos países. El Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de un comunicado, expresó que Bessent instó al secretario Amador a “mantener el impulso positivo” en la implementación de reformas para interrumpir el financiamiento a los cárteles de drogas. Asimismo, destacó la disposición de Estados Unidos para apoyar a México en el desarrollo de un mecanismo enfocado en la seguridad nacional para analizar las inversiones.
La reunión cobra una especial relevancia debido a que el gobierno de Donald Trump designó en febrero a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre ellos los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Golfo, del Noreste, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos. Aunque las implicaciones completas de esta designación en el sistema financiero mexicano aún son inciertas, la reunión entre los dos secretarios refleja un enfoque intensificado para combatir el crimen organizado y sus fuentes de financiamiento.
En el encuentro también estuvo presente la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez, quien forma parte de la delegación mexicana en Washington.