Sedena destaca resultados positivos de patrullajes “espejo” en frontera con EE.UU.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los patrullajes “espejo” realizados de manera coordinada entre elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y el Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) han generado resultados favorables tanto para México como para la Unión Americana.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la Sedena detalló que estas operaciones forman parte de la Operación Frontera Norte y consisten en acciones simultáneas que se llevan a cabo de manera paralela en los respectivos territorios nacionales, con el objetivo de fortalecer la seguridad fronteriza.
“El Ejército Mexicano y la @GN_MEXICO_, en el marco de la Operación Frontera Norte, en coordinación con fuerzas del @USNorthernCmd de los Estados Unidos de América, realizan operaciones concurrentes (espejo) en la frontera común de ambos países”, informó la dependencia mexicana.
De acuerdo con la Sedena, estos patrullajes han contribuido a disminuir el tráfico de drogas, armas y los flujos migratorios ilegales, al tiempo que refuerzan la colaboración bilateral bajo principios de respeto a la soberanía nacional.
“Se trata de operaciones coordinadas que realizan cada una de las fuerzas en sus respectivos territorios, respetando la soberanía de ambos países, lo que demuestra la coordinación efectiva y colaboración bilateral para garantizar la seguridad fronteriza”, subrayó la Secretaría.
Por su parte, el Comando Norte de EE.UU. también reconoció los avances logrados con estas acciones conjuntas, al señalar que las patrullas reflejan el compromiso mutuo en materia de seguridad.
“Bajo la dirección de USNORTHCOM, militares asignados a @JointTFSB y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional de México, unen fuerzas para realizar operaciones de patrullaje en espejo, cada fuerza militar en su respectivo territorio”, indicó la institución estadounidense en un mensaje acompañado del hashtag #FriendsNeighborsPartners.
Estos operativos se desarrollan en el contexto de una creciente cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos, que busca atender retos comunes en la frontera más transitada del mundo, sin comprometer la soberanía de ninguna de las naciones involucradas.