Senado arranca audiencias sobre iniciativa de reforma a la Ley de Amparo
Las comisiones unidas de Justicia; Hacienda y Crédito Público; y Estudios Legislativos del Senado de la República iniciaron este lunes las audiencias públicas para analizar las observaciones de especialistas sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante dos jornadas, cerca de 40 expertos presentarán sus argumentos y comentarios sobre los cambios planteados, que abarcan temas cruciales como la implementación del juicio de amparo digital, la redefinición del interés legítimo y jurídico, la modificación de plazos procesales y la ejecución de sentencias.
En la inauguración del foro, el senador Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Justicia, destacó la importancia de un diálogo abierto y transparente. “Toda reforma que busque modificar [el amparo] debe discutirse de cara a la sociedad, con transparencia y pluralidad”, subrayó.
Corral Jurado afirmó que el objetivo de estas audiencias es “escuchar, contrastar y enriquecer la propuesta de reforma”, con el fin de que el juicio de amparo se mantenga como un “instrumento efectivo, accesible y cercano a las personas”.
La agenda de este primer día se centra en el amparo digital, el interés legítimo y los plazos procesales. Para la segunda jornada, se abordarán temas como la ampliación de la demanda, el cumplimiento de sentencias y la armonización de la ley con el Código Fiscal de la Federación.
Los ponentes, entre los que se encuentran académicos, litigantes y miembros de asociaciones jurídicas, dispondrán de cinco minutos para sus exposiciones, seguidas de un periodo de preguntas por parte de los legisladores de los distintos grupos parlamentarios.
Para garantizar la máxima difusión y participación ciudadana, las sesiones de estas audiencias públicas están siendo transmitidas en vivo por el Canal del Congreso y a través de las plataformas digitales del Senado.