Internacional

Senado de EE.UU. confirma a Kash Patel como director del FBI por estrecho margen

El Senado de Estados Unidos confirmó este jueves, por un margen mínimo, a Kash Patel como nuevo director del Buró Federal de Investigación (FBI). La votación quedó con 51 votos a favor y 49 en contra, con el respaldo exclusivo de los republicanos, a excepción de Susan Collins y Lisa Murkowski, quienes se unieron a los demócratas en oposición.

La nominación de Patel, un ferviente defensor del presidente Donald Trump, ha sido una de las más polémicas de la administración. Su designación generó resistencia debido a su limitada experiencia para liderar la agencia y a sus declaraciones previas, en las que amenazó con perseguir judicialmente a medios de comunicación y opositores políticos.

Además, Patel ha criticado duramente al propio FBI, acusándolo de formar parte del llamado “Estado profundo”. Durante su audiencia de confirmación, intentó matizar su postura, pero no logró disipar las dudas de la oposición.

El director del FBI tiene un mandato tradicional de 10 años para garantizar su independencia, pero el cargo quedó vacante tras la dimisión de Christopher Wray, quien renunció poco antes de que Trump asumiera la Presidencia en enero. Wray, nombrado originalmente por el propio Trump, fue duramente criticado por el republicano debido a las investigaciones sobre el papel del expresidente en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Con la llegada de Patel, el FBI trabajará bajo la supervisión de la nueva fiscal general, Pam Bondi, quien ya ha ordenado revisar qué agentes participaron en las investigaciones sobre el asalto al Capitolio.

Sin embargo, Patel sorprendió al asegurar en su audiencia de confirmación que no está de acuerdo con los indultos promovidos por Trump para quienes atacaron a policías durante el asalto. “No estoy de acuerdo con la conmutación de ninguna pena de ninguna persona que haya cometido violencia contra las fuerzas del orden”, declaró.

El senador demócrata Chris Murphy advirtió que los republicanos “lamentarán este voto de confirmación más que ningún otro”, anticipando tensiones en la relación entre el FBI y el Congreso en los próximos años.