DestacadasGuaymas

 Senador Heriberto Aguilar promueve crecimiento urbano equitativo

Con el propósito de que las ciudades tengan un crecimiento, pero sobre todo un desarrollo equitativo con servicios básico, el senador Heriberto Aguilar Castillo, presentó en Tribuna iniciativa para reformar el artículo 4 de la Ley General de Asentamientos Humanos, donde se pide reconocer el derecho a la ciudad como base política urbana justa, participativa y sustentable.

En entrevista para FM105, el legislador guaymense, destacó que se busca con esta iniciativa, que se ya se revisará en Comisión, que en los municipios el desarrollo sea parejo, es decir, que todas las colonias y sectores de las ciudades, sus habitantes tengan acceso a los servicios esenciales como pavimentación, red de drenaje, agua potable, seguridad y bienestar.

Aguilar Castillo explicó esta propuesta busca que todas las personas puedan vivir en ciudades justas, seguras, sostenibles e inclusivas, donde nadie quede excluido del desarrollo ni marginado por su condición económica o social.

 “El desarrollo urbano no debe ser sinónimo de expansión desordenada, de especulación inmobiliaria o de deterioro ambiental. El desarrollo urbano significa bienestar y calidad de vida y respeto a la naturaleza para todas y todos”, sostuvo.

Destacó que actualmente hay asentamientos urbanos considerados como residenciales, exclusivos, donde es evidente que no existen carencias de ningún tipo, lo que se busca con esta reforma al artículo 4 de la Ley General de Asentamientos Humanos, es que en todas las ciudades se tenga un crecimiento por igual.

El senador por Sonora originario de Guaymas, subrayó que, el desarrollo urbano debe estar al servicio de la gente, no del capital ni de los intereses especulativos.

 “Garantizar el derecho a la ciudad es garantizar el derecho a vivir con dignidad; es construir desde la ley un país más justo, más equilibrado y más humano”.

Confió que tras la revisión en Comisión, esta Reforma será respaldada por sus compañeras y compañeros senadores, para que se apruebe a beneficio del pueblo mexicano.