DestacadasNacional

SEP anuncia distribución de libros de texto gratuitos en todo el país para el ciclo 2025–2026

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó oficialmente que esta semana comenzó la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025–2026 en las 32 entidades federativas del país. El operativo contempla la entrega de más de 150 millones de ejemplares dirigidos a estudiantes de educación preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.

El despliegue logístico arrancó desde los almacenes centrales de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), ubicados en el Estado de México, Puebla y otras regiones estratégicas. A través de una red coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales, los materiales serán enviados a todas las escuelas públicas del país, con el compromiso de que estén disponibles antes del regreso a clases en agosto.

De acuerdo con la SEP, los libros de este año incluyen ajustes en los contenidos pedagógicos, con un enfoque reforzado en la educación socioemocional, el pensamiento crítico, la inclusión y el respeto a la diversidad. También se incorporaron nuevos materiales complementarios sobre salud mental, prevención de la violencia, tecnologías digitales y cultura cívica.

La secretaria de Educación Pública declaró que el objetivo principal es garantizar la equidad educativa en todos los rincones del país, brindando a cada niña, niño y adolescente los recursos necesarios para aprender sin importar su condición social o ubicación geográfica. Destacó que el programa de libros gratuitos sigue siendo uno de los pilares de la educación pública mexicana desde su creación en 1959.

En esta edición, además, se han implementado mejoras en el diseño gráfico y la calidad del papel, así como adaptaciones para estudiantes con discapacidad visual y auditiva. Las versiones digitales también estarán disponibles en plataformas oficiales para ampliar el acceso a comunidades con conectividad.

La SEP señaló que continuará trabajando en estrecha colaboración con maestras, maestros y padres de familia para fortalecer los contenidos y atender las observaciones pedagógicas que se reciban durante el ciclo escolar.

Por último, la dependencia reiteró que todos los materiales educativos distribuidos son gratuitos, y llamó a la población a reportar cualquier intento de cobro o condicionamiento en su entrega.