Nacional

Sheinbaum advierte a migrantes sobre “polleros” y estafadores ante nuevas restricciones de EE. UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los migrantes en México a no dejarse engañar por traficantes de personas, conocidos como “polleros”, quienes prometen llevarlos a Estados Unidos a cambio de grandes sumas de dinero, a pesar de las nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Donald Trump.

En su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que la Administración Trump cerró el sistema ‘CBP One’, utilizado durante el gobierno de Joe Biden para facilitar las solicitudes de asilo en la frontera, dejando sin opciones a aquellos que buscaban refugio en el país vecino.

“Los migrantes no se dejen engañar. El Gobierno de Estados Unidos cerró todas las aplicaciones de asilo. No hay posibilidad de ingresar de manera regular”, enfatizó la mandataria.

La presidenta reaccionó ante un informe publicado por el diario mexicano La Razón, que alertó sobre el cobro de hasta cuatro mil dólares (aproximadamente 80 mil pesos) por parte de traficantes de personas, quienes prometen gestionar el ingreso de los migrantes a EE. UU. a pesar de las restricciones en curso.

“Estos traficantes solo buscan hacer dinero a costa de la necesidad de las personas, y es importante que los migrantes estén informados sobre esta realidad”, añadió Sheinbaum.

Investigaciones en curso
La mandataria también destacó que el gobierno mexicano ya está tomando medidas al respecto, mencionando que “hay investigaciones, carpetas de investigación y hasta órdenes de aprehensión contra algunos de estos líderes que se dedican al tráfico de personas”. Esto, aseguró, muestra el compromiso del Gobierno de México por actuar contra los criminales que explotan a los migrantes.

A pesar de que la detención de migrantes en la frontera estadounidense ha disminuido en un 75% desde diciembre de 2023, el flujo de migración irregular en México ha aumentado considerablemente, con un 132% de incremento anual en 2024, alcanzando más de 925 mil personas detectadas. Esto refleja una compleja situación para el país y los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos.

Sheinbaum reiteró su llamado a la cautela y a la información, subrayando que el gobierno mexicano continúa trabajando en la protección de los derechos de los migrantes y en la detención de los responsables del tráfico humano.