Nacional

Sheinbaum advierte que las armerías estadounidenses podrían ser cómplices de terrorismo y ampliará demanda contra ellas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló este jueves que las armerías en Estados Unidos podrían ser consideradas “cómplices” de terrorismo si se concreta la designación de cinco cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas, una posibilidad que ha sido reportada recientemente por The New York Times.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que un 74 % de las armas utilizadas por los grupos criminales en México provienen de Estados Unidos, lo que plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las armadoras y distribuidoras de armas en el país vecino.

“¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando” , indicó la mandataria mexicana.

Sheinbaum Pardo también mencionó que, en caso de que la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas se concrete, su Gobierno ampliaría la demanda presentada previamente contra las armerías en Estados Unidos. Los cinco cárteles mencionados en la posible designación son: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Unidos.

La ampliación de la demanda busca responsabilizar a las industrias armamentistas de su papel en el abastecimiento de armas a los grupos del crimen organizado, un asunto que sigue siendo central en la lucha contra el narcotráfico en México.