Sheinbaum advierte que vetará reforma que permite retener hasta 40% del salario para créditos de nómina
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que vetará la reforma que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar directamente de la nómina de los trabajadores el pago de créditos, en caso de que el Senado de la República la apruebe.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum envió un mensaje contundente a los legisladores que impulsan esta medida, dejando en claro que su gobierno no está de acuerdo con la propuesta.
“No quiero dejar de decirlo: hay una ley en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarles a los trabajadores el crédito vía nómina. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro. El salario del trabajador es el salario del trabajador. Espero que el Senado no la apruebe, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar”, sentenció.
Sheinbaum enfatizó que hay otras formas en las que las instituciones financieras pueden gestionar sus créditos sin afectar de manera directa el sueldo de los trabajadores. “No estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable. Hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo, pero no a través del descuento de nómina obligatorio. Eso no”, declaró.
La iniciativa en cuestión plantea la posibilidad de retener hasta el 40% del salario de los trabajadores, incluyendo prestaciones como aguinaldo y utilidades, con el fin de garantizar el pago de créditos de nómina y evitar el incremento de la cartera vencida.
Sin embargo, la reforma ha generado un fuerte debate en el Congreso. Legisladores de oposición rechazaron la medida, calificándola como una “tienda de raya moderna”, en referencia a los mecanismos de retención salarial que se utilizaban en el pasado en perjuicio de los trabajadores.
Por el momento, las comisiones del Senado han decidido posponer la discusión de la reforma, aunque el tema sigue generando controversia en el ámbito político y financiero.