Nacional

Sheinbaum anuncia instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar a partir de agosto

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que a partir de agosto comenzará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en todo el país, como parte del programa nacional de abasto de medicamentos y atención médica integral.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que el proyecto se implementará en dos fases: la primera contempla la apertura de cinco mil farmacias en localidades alejadas de centros de salud, las cuales estarán ubicadas en las Tiendas del Bienestar, antes conocidas como Diconsa.

“Inicia su instalación en agosto, en el mes de agosto, van a estar en cinco mil localidades que están más alejadas de los centros de salud. Ahí se está haciendo un ejercicio muy importante para que Birmex entregue los medicamentos a Alimentación para el Bienestar, se etiqueten y lleguen a la Tienda del Bienestar según la consulta realizada por enfermeras y enfermeros”, detalló Sheinbaum.

La segunda etapa incluye al menos 10 mil farmacias adicionales que se colocarán a las afueras de centros de salud de las tres principales instituciones del sistema público: IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE.

La presidenta indicó que estas farmacias tendrán como prioridad el surtido de medicamentos esenciales para el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, en el marco del programa “Salud Casa por Casa”, con el cual personal de salud da seguimiento domiciliario a adultos mayores y personas con discapacidad.

“Se va a iniciar con los medicamentos para ese programa y probablemente después seguiremos ampliándolo”, adelantó.

Aunque no precisó el monto de inversión específico para este proyecto, Sheinbaum aseguró que las Farmacias del Bienestar operarán con el presupuesto ya asignado para la compra de medicamentos durante 2025 y 2026.

“Es parte de la misma inversión de medicamentos que se tiene para este año y el próximo año, son las mismas compras que se están haciendo de medicamentos”, aclaró.

Con este programa, el gobierno busca garantizar el acceso equitativo a medicamentos, especialmente en comunidades rurales y marginadas del país.