Sheinbaum anuncia reuniones con EE.UU. para abordar comercio y seguridad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que esta semana iniciarán las reuniones entre funcionarios mexicanos y estadounidenses para tratar temas clave como el comercio y la seguridad.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que los equipos mexicanos estarán encabezados por Marcelo Ebrard, titular de Economía, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía con el de Comercio de EE.UU. Iría Marcelo (Ebrard) a Washington. Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán”, explicó la mandataria.
En el encuentro de comercio, Ebrard se reuniría con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, mientras que aún se espera la confirmación de los funcionarios estadounidenses que tratarán los temas de seguridad con García Harfuch.
Sheinbaum resaltó la comunicación que han mantenido los titulares de la Defensa Nacional y de la Marina con el Comando Norte de EE.UU. “Ha habido mucha comunicación muy respetuosa, y ahora estamos esperando quiénes van a nombrar por parte de Estados Unidos”, indicó.
La mandataria expresó confianza en llegar a “un buen acuerdo” con estas reuniones, luego de la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25 % a productos mexicanos, a cambio de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
Sin embargo, México también enfrenta en marzo la imposición de aranceles del 25 % al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país. Esto luego de que el expresidente Donald Trump sugiriera la semana pasada que el Gobierno mexicano permite el tráfico de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos.
En este contexto, Sheinbaum destacó que Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., “reconoció por primera vez” que el problema no sólo radica en el tráfico de drogas, sino también en el contrabando de armas desde Estados Unidos hacia México. “Lo dijo claramente en una entrevista”, subrayó.