Sheinbaum califica de “exagerado” el cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano y espera pronta reapertura
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró como “totalmente exagerada” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el hallazgo fue atendido de inmediato por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), conforme a los protocolos establecidos con las autoridades sanitarias estadounidenses.
“Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo. Hay un protocolo claro: llegan veterinarios, hay un equipo técnico, se liberan moscas estériles para impedir la propagación de la plaga. Se están cumpliendo todos los pasos científicos que deben realizarse”, afirmó Sheinbaum.
El nuevo caso fue detectado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, y reportado por Senasica. Según autoridades estadounidenses, la detección ocurrió a 257 kilómetros del área de dispersión de mosca estéril y a 595 kilómetros de la frontera sur de EE.UU., lo que motivó a la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, a ordenar el cierre inmediato de los puertos fronterizos para el comercio de ganado, bisontes y equinos mexicanos.
Sheinbaum señaló que la situación está bajo control y expresó confianza en que la reapertura de la frontera suceda pronto. “De inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para demostrar que todo está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente corresponde”, puntualizó.
Cabe recordar que la frontera había sido reabierta de forma gradual el pasado 7 de julio, tras permanecer cerrada desde el 11 de mayo por la propagación del gusano barrenador. El nuevo cierre supone un nuevo revés para el sector ganadero nacional, que ya enfrentaba pérdidas por las restricciones sanitarias.
La presidenta reiteró su compromiso con la sanidad agropecuaria del país y confió en que, con la cooperación técnica entre ambos gobiernos, se logre revertir la medida estadounidense en el corto plazo.