Sheinbaum confirma salida de Teresa Reyes Sahagún de la CNB: “Nos seguirá ayudando en otras áreas del Gobierno”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este miércoles que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún dejará la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), tras una decisión personal, aunque continuará colaborando en otras áreas del Gobierno federal.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la labor y cualidades personales de Reyes Sahagún:
“Ella decidió dejar este espacio, pero es una mujer extraordinaria, de mucha sensibilidad, mucha convicción, honesta. Ella tomó la decisión de que su ciclo en la Comisión había terminado”, señaló la mandataria.
Agregó que Reyes Sahagún “nos va a seguir ayudando en otras áreas”, y que ya se trabaja en la selección del perfil que la sustituirá al frente de la CNB, cuya designación pasará por el Senado.
Proceso de relevo en la CNB
La renuncia de Reyes Sahagún ocurre en un contexto delicado, en medio de la crisis de desapariciones que enfrenta México, donde según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hay más de 130 mil personas desaparecidas.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que el próximo lunes se publicarán las bases para la consulta pública que definirá a la nueva persona titular de la CNB. El proceso incluirá la participación de:
Colectivos de víctimas
Personas expertas
Organizaciones de la sociedad civil especializadas
Este procedimiento se realizará conforme a los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, con el compromiso de que sea un proceso “abierto, transparente y con amplia participación”.
Un perfil cuestionado
Desde su nombramiento, Teresa Reyes Sahagún enfrentó críticas por no contar con experiencia directa en temas de desaparición de personas. Su trayectoria previa incluyó cargos como coordinadora de delegaciones de Bienestar y directora general del INEA.
Reyes Sahagún concluirá formalmente su encargo el 31 de agosto, dejando pendiente uno de los temas más sensibles en la agenda nacional.