InternacionalNacional

Sheinbaum garantiza entrega de agua a EE.UU. “hasta donde se pueda” en cumplimiento del Tratado de 1944

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro este lunes que su gobierno cumplirá con la entrega de agua a Estados Unidos conforme a lo estipulado en el Tratado de Aguas de 1944, pero puntualizó que se entregará “hasta donde se pueda”, en función de la disponibilidad en las presas y las condiciones hídricas del país.

En una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el gobierno mexicano ha realizado una revisión técnica de la cantidad de agua disponible en las presas internacionales, y en función de estos datos, se entregará el recurso sin comprometer el abastecimiento interno para el país. “Se entrega la cantidad de agua hasta donde se pueda”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum se dio en respuesta a la reciente advertencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien había amenazado con sanciones si México no cumplía con su parte del acuerdo sobre el suministro de agua. La mandataria mexicana subrayó que su principal preocupación es garantizar el derecho humano al agua para los mexicanos y asegurar el riego en las zonas agrícolas del país.

“Se pactó una entrega de agua dentro de los márgenes posibles y viables”, aseguró Sheinbaum, señalando que las recientes lluvias en Tamaulipas contribuyeron a aliviar parcialmente la situación, permitiendo que México no tuviera que entregar tanta agua de las presas internacionales.

Además, la presidenta destacó que su administración está trabajando en proyectos de riego eficiente en estados como Chihuahua, Sonora y Coahuila, lo que ayudará a reducir el consumo de agua y facilitar el cumplimiento del tratado en el futuro. También enfatizó que la razón por la cual México no había podido cumplir con la entrega del agua previamente era la sequía, que limitó las reservas hídricas disponibles.

“Lo que se puede y hasta donde se pueda”, reiteró Sheinbaum, al insistir en que el acuerdo se alcanzó tras varias semanas de trabajo y negociación para encontrar una solución que no pusiera en riesgo el suministro de agua en México.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar aproximadamente 2,160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada quinquenio por los ríos compartidos en la frontera. A cambio, México recibe 9,250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más. Si bien el gobierno mexicano ha argumentado que la sequía le impidió cumplir con el acuerdo, ambas naciones coincidieron en que el tratado sigue siendo beneficioso para ambos países y no se considera necesaria su renegociación.