Nacional

Sheinbaum impulsa el Plan México tras aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con el Plan México, el programa diseñado para impulsar la producción y la economía nacional, en medio de la incertidumbre comercial tras los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Este miércoles, Sheinbaum sostuvo una reunión en Palacio Nacional con integrantes de su gabinete para evaluar la situación y definir estrategias. Entre los asistentes estuvieron el canciller Juan Ramón de la Fuente, el director general para América del Norte, Roberto Velasco, la secretaria de Energía, Luz Elena González, y Altagracia Gómez, del Consejo Asesor Empresarial.

Tras el encuentro, Gómez destacó que el gobierno mexicano está enfocado en consolidar el Plan México y atraer inversiones. “Mañana la presidenta hablará sobre el anuncio del presidente Trump y las medidas para fortalecer a la industria”, declaró de forma escueta.

Trump endurece aranceles, pero da respiro a México
El presidente estadounidense Donald Trump anunció un arancel global del 10% a todas las importaciones, elevándolo al 34% para China y al 20% para la Unión Europea (UE). Sin embargo, México y Canadá quedaron exentos temporalmente de nuevas tarifas dentro del T-MEC.

A pesar de ello, siguen vigentes los gravámenes del 25% al acero y aluminio mexicano, y a partir de esta medianoche se aplicará un nuevo arancel de hasta 25% a partes automotrices que no cumplan con las normas del tratado comercial.

Respuesta del gobierno mexicano
En su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó un panorama pesimista sobre la economía mexicana pese a la incertidumbre comercial. Defendió la previsión de crecimiento de entre 1.5% y 2.3% estimada por la Secretaría de Hacienda, a pesar de que organismos internacionales, como la OCDE, han advertido sobre posibles riesgos de recesión.

La presidenta adelantó que su respuesta oficial a los aranceles de Trump llegará el jueves, con una nueva visión del Plan México, que busca posicionar a México entre las 10 economías más grandes del mundo y atraer inversiones por 277 mil millones de dólares hasta 2030.

“No vamos a adelantarnos. Mañana anunciaremos un programa integral. No se trata solo de responder con tarifas. Nuestro enfoque es fortalecer la economía mexicana, particularmente la industria automotriz”, subrayó.