NacionalDestacadas

Claudia Sheinbaum inaugura el primer tramo de la Línea K del tren interoceánico

La mandataria Claudia Sheinbaum reinició las operaciones del primer tanto de la Linea K del tren interoceanico antiguo Ferrocarril Panamericano, uun componente fundamental del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). El proyecto busca unir el Pacífico y el Atlántico para el comercio global.

tren interoceanico 1
Claudia Sheinbaum inaugura el primer tramo de la Línea K del tren interoceánico 5

El tren interoceánico, operado por la Marina, recorrió 175 kilómetros de Tonalá, Chiapas, a Ixtepec, Oaxaca.

El tramo abre al público hoy, sábado 22 de noviembre, operando inicialmente los fines de semana.

tren interoceanico 2
Claudia Sheinbaum inaugura el primer tramo de la Línea K del tren interoceánico 6

Se inauguraron cuatro estaciones en esta fase del tren interoceánico: Tonalá y Arriaga (Chiapas), y Chahuites y Juchitán (Oaxaca). El convoy principal fue un modelo reconstruido con vagones de los años 70, con capacidad para hasta 350 pasajeros.

El CIIT tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico regional y servir como una ruta interoceánica alternativa a través del istmo más estrecho del continente.

tren interoceanico3
Claudia Sheinbaum inaugura el primer tramo de la Línea K del tren interoceánico 7

La línea completa medirá más de 400 km y correrá de Salina Cruz, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas (en la frontera con Guatemala). Su finalización total se proyecta para el segundo semestre de 2026.

Ya están operando la Línea Z (Salina Cruz a Coatzacoalcos) y la Línea FA (Coatzacoalcos a Pakal-Ná), que conecta con el Tren Maya y tendrá un ramal a Dos Bocas.

También te puede interesar: https://fm105.com.mx/mexico-evita-detener-de-plaga-del-gusano-barrenador/