Sheinbaum inaugura Feria Aeroespacial con expectativas de aumentos del 15% para el sector
Con la participación de 337 empresas de 48 países, 67 aeronaves nacionales, seis extranjeras y 12 universidades, fue inaugurada este martes la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, evento que marca una década de existencia y que este año también celebra los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia de apertura en la Base Aérea Militar Número 1, donde subrayó la relevancia estratégica de la industria aeronáutica para el desarrollo económico del país. Según detalló, el sector aeroespacial mexicano ya alcanza un valor de mercado de 11 mil 200 millones de dólares y podría duplicarse hacia 2029, con un crecimiento sostenido estimado del 15% anual.
“México está entre los cinco países con mayor inversión extranjera en el sector aeroespacial y es el duodécimo exportador mundial de componentes”, afirmó la mandataria, citando cifras de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia).
Un sector en expansión
Durante su intervención, Sheinbaum explicó que en 2024 operaban 386 empresas del sector aeroespacial en 19 estados del país. Actualmente, son 370 plantas especializadas que generan más de 50 mil empleos directos y alrededor de 190 mil indirectos.
Las exportaciones del sector, añadió, han mantenido un ritmo de crecimiento del 14% anual, impulsando la apertura de nuevas plantas manufactureras que comenzarán operaciones en los próximos años.
FAMEX, eje del ‘Plan México’
La presidenta destacó que la feria forma parte del ‘Plan México’, una estrategia industrial de largo plazo enfocada en fortalecer la manufactura nacional, tanto para consumo interno como para exportación.
“Uno de los ejes centrales de este plan es fortalecer la industria manufacturera, especialmente en sectores estratégicos como el aeroespacial”, apuntó Sheinbaum.
Organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, el evento tiene lugar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y cuenta con la presencia de 40 delegaciones internacionales, 20 fuerzas aéreas de países aliados, así como representantes de 10 estados mexicanos, 18 municipios y seis agrupaciones aeroespaciales.
La FAMEX se consolida como uno de los encuentros más relevantes de América Latina en materia de innovación, comercio y colaboración en el ámbito aeroespacial y de defensa.