Sheinbaum insiste en el diálogo con la CNTE y envía oficio formal para reunión el 28 de mayo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este lunes que su gobierno mantiene abierta la mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyos integrantes mantienen bloqueos y protestas en distintos puntos del país, y amenazan con boicotear la primera elección del Poder Judicial, programada para el próximo domingo 1 de junio.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, envió un oficio formal a la CNTE como constancia de la invitación al diálogo. La reunión está programada para este miércoles 28 de mayo.
“Ahí está la mesa abierta. La mesa (está) abierta para dialogar. Nosotros siempre vamos a abrirnos al diálogo”, afirmó la mandataria. “Ya lo tienen por escrito. Ellos tienen que tomar la decisión de si van a dialogar o no. Porque si deciden no dialogar, pues ¿por qué?, si lo que están pidiendo es diálogo”.
Sheinbaum recordó que en su último encuentro con líderes magisteriales propuso una nueva cita para el 8 de mayo, pero los representantes de la CNTE no acudieron. “La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la presidenta. Pero ellos no quisieron acudir a esta reunión”, lamentó.
La jefa del Ejecutivo también cuestionó que los maestros se manifestaran el lunes en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, dijo, este organismo “no tiene nada que ver con las demandas magisteriales”.
Desde el 15 de mayo, miles de docentes de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo capitalino en demanda de la abrogación de las reformas a las pensiones de 1997 y 2007, las cuales aseguran que vulneran sus derechos laborales. Además, exigen un incremento salarial del 100 por ciento.
El gobierno federal ofreció el pasado 15 de mayo un aumento salarial del 9 por ciento, retroactivo al 1 de enero, más un 1 por ciento adicional a partir de septiembre, lo cual fue rechazado por el magisterio disidente por considerarlo insuficiente.
Las movilizaciones se han extendido a varios estados del país y en los últimos días han incluido bloqueos en sedes del INE, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y medios de comunicación. La CNTE ha advertido que podría intensificar sus acciones durante la jornada electoral del próximo domingo, en la que cerca de 100 millones de mexicanos están convocados a votar para elegir a integrantes del renovado Poder Judicial, tras una polémica reforma impulsada por el actual gobierno.