Sheinbaum minimiza renuncia del Comité Evaluador del Poder Judicial: “Ya no tenían trabajo”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ironizó este martes sobre la renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), afirmando que su salida no fue una sorpresa, ya que “según la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya no tenían trabajo”.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que la decisión del Tribunal Electoral de suspender las funciones del comité dejó sin sentido su continuidad:
“Ni modo que siguieran en un comité que no tenía razón de ser. Fue una orden, no algo que ellos decidieran por cuenta propia.”
Renuncia ante un panorama “inviable”
La dimisión, presentada el lunes, fue justificada por los integrantes del comité debido a la imposibilidad de cumplir con su tarea. La razón principal fue el conflicto derivado de sentencias contradictorias: una de un juez de amparo, que ordenó detener la evaluación de candidatos, y otra del Tribunal Electoral, que les exigía continuar.
En su carta dirigida a la SCJN, los integrantes argumentaron:
“Hoy percibimos inviable la tarea constitucional que nos fue encomendada. Agradecemos la oportunidad de participar en este ejercicio y reiteramos nuestro compromiso por los derechos humanos, la democracia y el Estado Constitucional de Derecho.”
Integrantes del Comité Evaluador
El extinto comité estaba compuesto por Wilfrido Castañón León, Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, Hortencia María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo.
Contexto político
El Comité de Evaluación fue creado como parte de la reforma constitucional al PJF, con el objetivo de garantizar que los candidatos a cargos judiciales fueran evaluados bajo criterios de profesionalismo y capacidad. Sin embargo, la falta de consenso entre distintos órganos jurisdiccionales dificultó su labor.
La presidenta aprovechó para subrayar que esta situación no afecta el proceso de selección de candidatos, el cual seguirá avanzando bajo las disposiciones establecidas por el Tribunal Electoral.
Lee también: Fernández Noroña confirma tómbola con candidatos del Poder Judicial esta semana.