Sheinbaum niega haber solicitado mayor presencia de la DEA en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó este miércoles las versiones que indican que habría aceptado una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en territorio mexicano para combatir el narcotráfico, como parte del acuerdo con el presidente Donald Trump para pausar los aranceles.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aclaró que no solicitó más presencia de la DEA, sino que, en cambio, se está buscando colaboración y coordinación con las agencias estadounidenses. “No. Colaboración, coordinación con Estados Unidos, eso es lo que estamos diciendo. Imagínense que hubiera pedido más presencia de la DEA, no”, subrayó la mandataria.
Este comentario surge después de una conversación entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, quienes acordaron trabajar de manera conjunta. La discusión se dio también en el marco de la decisión de México de desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, como parte del acuerdo para retrasar la aplicación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.
Sheinbaum añadió que la conversación entre Rubio y De la Fuente fue sobre cómo mejorar la coordinación entre ambos países. “Realmente el resultado fue muy bueno. Tuvieron una conversación, por lo que me informó el doctor De la Fuente, para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación. Va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países”, concluyó la presidenta.