Nacional

Sheinbaum niega que EE.UU. haya solicitado entrega de políticos mexicanos ligados al crimen organizado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este lunes que el Gobierno de los Estados Unidos haya solicitado la entrega de algún político mexicano presuntamente vinculado con el crimen organizado, y calificó como “falsas” las versiones que circulan al respecto en algunos medios y columnas de opinión.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que en ninguna de las llamadas que ha sostenido con el presidente estadounidense Donald Trump, ni en las comunicaciones entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado, se ha hecho alguna petición de este tipo.

“En ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump, que han sido muchas, ni en conversaciones del canciller con autoridades estadounidenses, se ha pedido la entrega de alguna persona relacionada con la política o con cargos públicos”, aseveró Sheinbaum.

La presidenta arremetió contra opositores y periodistas por difundir versiones no confirmadas en medios de comunicación, asegurando que buscan presentarse como poseedores de información privilegiada cuando, dijo, se trata de “absolutas falsedades”.

“Increíble: ¿cuáles son sus fuentes? Pretenden dar a conocer que tienen muchos contactos e información especial, pero sus datos son completamente falsos”, criticó.

México no acepta injerencismos, reitera Sheinbaum
Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno “no acepta injerencismos”, pero aclaró que existen convenios formales de colaboración y extradición con el Gobierno de Estados Unidos que se mantienen vigentes y funcionando de manera institucional.

Asimismo, hizo referencia a la reciente aclaración del embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, quien desmintió en junio los rumores sobre un supuesto ofrecimiento de reducción de aranceles a cambio de que México investigara a ciertos políticos.

“Lo que sí es claro es el compromiso de Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir a los cárteles, el fentanilo y las redes que amenazan ambas naciones”, escribió el diplomático en la red social X.

El Gobierno federal ha insistido en que la cooperación bilateral en materia de seguridad se basa en el respeto mutuo y el combate conjunto a las amenazas transnacionales, particularmente el tráfico de drogas y armas.

La declaración de Sheinbaum ocurre en medio de crecientes especulaciones mediáticas sobre posibles investigaciones estadounidenses contra figuras políticas mexicanas, las cuales han sido rechazadas oficialmente por ambas partes.