Nacional

Sheinbaum pide a EE.UU. asumir su responsabilidad en el combate a las drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que Estados Unidos debe hacer su parte para atender el consumo y distribución de drogas en su territorio, al tiempo que destacó los esfuerzos de su Gobierno para combatir el tráfico de sustancias ilícitas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el narcotráfico no puede entenderse sin la demanda de drogas, y que la estrategia mexicana está enfocada en reducir la violencia derivada de esta problemática.

“El narcotráfico tiene que ver con la demanda. Hay consumo de una droga y hay quien la provee. Nosotros no estamos de acuerdo con el narcotráfico, evidentemente, y hacemos nuestro trabajo. Nuestro objetivo es disminuir la violencia en el país y, en ese proceso, también reducir la producción y distribución de drogas”, explicó.

La mandataria enfatizó que el tema de las drogas en Estados Unidos no solo es un problema de seguridad, sino también de salud pública, por lo que insistió en la necesidad de que las autoridades estadounidenses asuman su responsabilidad.

“No lo digo yo, lo dicen muchos especialistas: Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto del consumo de drogas como un problema de salud pública y también para frenar la distribución dentro de su propio territorio”, argumentó.

Refuerzo en la frontera y tensiones con EE.UU.
En las últimas semanas, el Gobierno de México ha intensificado operativos de inspección en la frontera norte, debido al constante flujo de mercancías y a la detección de cargamentos ilícitos. Además, las tensiones políticas han aumentado tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su amenaza de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

Ante este panorama, el Gobierno mexicano ha reforzado la seguridad fronteriza con operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas.

Como parte de los acuerdos bilaterales para evitar sanciones comerciales, México también ha iniciado el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU., con el objetivo de fortalecer la seguridad y contener el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.