Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves el aumento en las tarifas de la plataforma de transporte Uber, anunciado recientemente por la empresa. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria señaló que Uber no tiene justificación para trasladar a los usuarios el costo de inscribir a sus trabajadores en el Seguro Social.
“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto. Con un cachito que le den al trabajador, sería suficiente”, afirmó Sheinbaum, destacando que la empresa debe asumir su responsabilidad como empleador y garantizar la seguridad social de sus colaboradores, sin afectar el bolsillo de los usuarios.
La presidenta mexicana argumentó que la medida, que afecta a los repartidores y conductores de la plataforma, no debería implicar un aumento en las tarifas para los usuarios. “Realmente no es cierto que lo deban trasladar. Deben asumir que son personas que requieren seguridad social, y que ellos como patrones, empleadores, deben brindarles esa cobertura”, puntualizó.
Sheinbaum destacó que, con la reforma laboral, alrededor de 400 mil personas quedarán inscritas al Seguro Social, una medida que, según ella, contribuye a la formalización de la economía y a garantizar mejores condiciones laborales para los trabajadores. Explicó que, a diferencia de otros sectores con condiciones de empleo precarias, los repartidores ahora contarán con seguridad social y beneficios como seguro en caso de accidente.
“A veces cuando se habla de ‘formalizar’, algunos piensan que se refiere solo a personas que venden en vía pública. Sin embargo, muchos de estos trabajadores tenían condiciones precarias, y ahora, poco a poco, esto ha ido mejorando, especialmente con la reforma al outsourcing”, añadió la mandataria.
Reacción de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
En paralelo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el aumento tarifario anunciado por Uber, calificándolo de “injustificado e irresponsable”. La dependencia señaló que este aumento va en contra de los acuerdos alcanzados con el Gobierno federal y a solo 15 días de que se implementara la reforma laboral para plataformas digitales.
La STPS explicó que Uber atribuyó el incremento de hasta un 7 por ciento en sus tarifas a los costos derivados de la reforma laboral, lo cual fue desmentido por la dependencia. “El modelo de negocio de Uber y similares extrae riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos de herramientas y equipos necesarios”, indicó el comunicado de la STPS.
La STPS también destacó que la empresa se había comprometido explícitamente a no subir tarifas ni afectar los ingresos de los usuarios y trabajadores durante la fase piloto de la reforma laboral. En respuesta, la Secretaría anunció que llevaría a cabo operativos conjuntos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar que se cumpla la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Objetivo de la reforma laboral para plataformas digitales
La reforma laboral impulsada por el Gobierno federal tiene como objetivo incorporar a miles de trabajadores de plataformas digitales al régimen de seguridad social y garantizar condiciones laborales más justas. Según la STPS, los lineamientos del plan piloto fueron ampliamente consensuados con las empresas, incluida Uber.