Nacional

Sheinbaum rechaza el regreso de “moches” y etiquetados en el presupuesto: “Hicieron mucho daño al país”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que su administración no permitirá el regreso de prácticas como los “moches” ni el etiquetado de recursos en el Presupuesto 2025, señalando que estas dinámicas perjudicaron a México durante años.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum envió un mensaje directo a presidentes municipales y gobernadores:

“A todas las presidentas y presidentes municipales, a las y los gobernadores: no van a regresar los moches en la aprobación del presupuesto, ni va a haber etiquetados”, afirmó con contundencia.

CONFIANZA EN EL CONGRESO
La mandataria expresó su confianza en que el Congreso de la Unión evitará el retorno de estas prácticas, a pesar de que, según señaló, algunos alcaldes estarían buscando negociar recursos específicos para sus municipios.

“Confiamos en el Congreso, en que no van a regresar los vicios del pasado. Me comentaron que hay algunos presidentas o presidentes municipales que están yendo a hacer gestiones para que se incorpore en el presupuesto algo. Vamos a invertir en todos lados”, subrayó.

APOYO FEDERAL Y COLABORACIÓN EN PROYECTOS
Sheinbaum adelantó que se reunirá próximamente con presidentes municipales para coordinar recursos, especialmente en proyectos relacionados con el acceso al agua, una de las prioridades de su gobierno.

“Aunque sea poquito el recurso que tiene una presidencia municipal, si sumamos esfuerzos de proyectos y programas que ya existen, veremos mucho mejores resultados en los próximos tres años, que es el mandato de las y los presidentes municipales”, enfatizó.

La presidenta insistió en que el Gobierno federal apoyará a todas las entidades sin distinción, pero reiteró que no permitirá prácticas como los “moches” ni los etiquetados, prácticas que, según dijo, “hicieron mucho daño al país”.

“Eso lo saben los diputados de todos los partidos políticos”, concluyó Sheinbaum, marcando una postura firme contra los esquemas que caracterizaron a administraciones pasadas.