Nacional

Sheinbaum rechaza injerencia de EE.UU. tras designación de cárteles como “terroristas”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió este martes que la designación de los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas” por parte del gobierno de Donald Trump no debe servir como “pretexto para violar las leyes mexicanas”.

En su conferencia matutina, la mandataria reiteró que su administración mantiene colaboración con Estados Unidos en temas de seguridad, pero dejó claro que México no se subordina ni permitirá operaciones de fuerzas extranjeras en su territorio.

México mantiene cooperación, pero sin intervención militar
“Hemos planteado siempre, en privado y en público, con autoridades de Estados Unidos y en todos lados: nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. Nosotros no queremos que haya operaciones en nuestro país con sus fuerzas. Eso es lo que debe quedar muy claro”, expresó Sheinbaum.

En este sentido, enfatizó que la colaboración en materia de seguridad abarca el intercambio de información e inteligencia, pero sin intervención militar estadounidense.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, respaldó esta postura y destacó que México ya combate a los cárteles sin necesidad de que Washington los designe como terroristas.

“El combate a esas agrupaciones no inició para nosotros desde hace unos días. Desde octubre se han logrado resultados relevantes”, afirmó el funcionario, en referencia a las acciones emprendidas desde el inicio del gobierno de Sheinbaum.

Descartan violaciones al espacio aéreo mexicano
Sobre los recientes sobrevuelos de drones militares de Estados Unidos en territorio mexicano, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que no hay indicios de que hayan violado el espacio aéreo nacional.

“No se ha violado la soberanía del espacio aéreo nacional. Cuando se requiere el apoyo de un sobrevuelo, es por solicitud de nuestras fuerzas armadas y con autorización de Sedena”, explicó.

El general aclaró que este tipo de colaboración no es nueva y que ha sido clave en operativos recientes, como la captura de miembros de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa la semana pasada.

Enfrentamiento diplomático en puerta
La decisión de Trump de etiquetar a los cárteles como organizaciones terroristas ha generado tensiones entre ambos gobiernos. Mientras en EE.UU. esta designación permite reforzar acciones legales y financieras contra estos grupos, en México ha despertado preocupaciones sobre una posible justificación para intervenciones unilaterales.

Sheinbaum subrayó que su gobierno continuará la cooperación con EE.UU. en temas como el combate al lavado de dinero y el tráfico de armas, pero sin aceptar medidas que afecten la soberanía nacional.

“Que no se convierta en un pretexto para violar las leyes mexicanas”, advirtió la presidenta.