Internacional

Sheinbaum rechaza redadas en EE.UU. y ofrece apoyo a migrantes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con las redadas contra migrantes en Estados Unidos y reiteró el respaldo de su gobierno a los connacionales afectados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que los migrantes mexicanos en la Unión Americana cuentan con el apoyo de los consulados y una red de abogados para la defensa de sus derechos.

“A nuestros compatriotas que están allá, a los paisanos, que sepan que estamos con ellos. Ahí están los consulados y la red de abogados que abrimos, que si vienen a México serán bien recibidos”, afirmó.

Además, enfatizó su rechazo a la criminalización de los migrantes y condenó las redadas recientes realizadas por las autoridades estadounidenses. “No estamos de acuerdo con llamarle a un migrante delincuente, tampoco estamos de acuerdo con las redadas que se hacen. Nosotros defenderemos a nuestros compatriotas en cualquier lugar en donde se encuentren, en particular en Estados Unidos”, subrayó.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren en un contexto de endurecimiento de la política migratoria en EE.UU. Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, el pasado 20 de enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha detenido a más de cuatro mil migrantes en diferentes operativos. Tan solo el lunes 27 de enero, se registró un nuevo máximo diario con mil 179 detenciones.

Según datos de NBC News, solo el 52% de los migrantes arrestados tenían antecedentes penales o casos pendientes en sus países de origen. El resto fueron personas sin historial delictivo, cuyo único delito habría sido cruzar ilegalmente la frontera.

El gobierno de Trump ha anunciado que cada semana enfocará sus operativos en tres ciudades, con un objetivo de al menos mil 200 detenciones diarias. En respuesta, el gobierno de México busca reforzar la asistencia a los migrantes afectados.