Sheinbaum recibirá al nuevo embajador de EE.UU., Ron Johnson, el próximo 19 de mayo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles que el próximo lunes 19 de mayo recibirá oficialmente al nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, en el marco de la entrega de cartas credenciales de representantes diplomáticos que arriban al país.
“Hoy llega el embajador (Johnson), el lunes lo vamos a recibir junto con otros embajadores que entregan sus cartas y vamos a platicar”, informó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Ron Johnson fue designado embajador por el Gobierno estadounidense y tomó protesta el pasado 13 de mayo, en una ceremonia encabezada por el vicepresidente de EE.UU., JD Vance. A dicho acto acudió el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, quien expresó su respaldo y buenos deseos al diplomático.
“¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Acudí a la protesta del embajador designado a México, quien reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral. ¡Enhorabuena!”, escribió Moctezuma en sus redes sociales.
Johnson, quien habla español con fluidez, cuenta con una destacada trayectoria en los ámbitos militar y de inteligencia. Sirvió en el Ejército de Estados Unidos, donde alcanzó el grado de coronel, y posteriormente trabajó más de dos décadas en la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Entre 2019 y 2021, fue embajador en El Salvador, donde mantuvo una estrecha relación con el gobierno de Nayib Bukele, consolidando su perfil como un operador cercano a la administración del entonces presidente Donald Trump.
El cargo de embajador en México es considerado uno de los más estratégicos dentro del aparato diplomático de EE.UU., dada la complejidad e importancia de la relación bilateral, que abarca temas clave como comercio, migración, seguridad y cooperación fronteriza. México es actualmente el principal socio comercial de Estados Unidos y ambos países comparten la frontera más transitada del mundo.
Ron Johnson llega en sustitución de Ken Salazar, quien representó a la administración de Joe Biden hasta finales de 2024. Salazar tuvo una gestión marcada por varios desencuentros con los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y, en sus últimos meses, con el inicio de la presidencia de Sheinbaum Pardo.
Se espera que la llegada de Johnson marque una nueva etapa en el diálogo bilateral, en un contexto regional complejo y con temas sensibles en la agenda común.