Nacional

Sheinbaum reconoce que la decisión sobre los aranceles depende de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el futuro de los aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos depende completamente de la decisión del presidente Donald Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que su administración tiene múltiples planes de respuesta ante la posible imposición de aranceles, los cuales entrarán en vigor a partir de este martes 4 de marzo. Sin embargo, la mandataria resaltó la importancia de mantener la calma, serenidad y paciencia ante esta situación.

“Las reuniones en EE.UU. estuvieron muy bien, hay comunicación permanente con las distintas áreas tanto de seguridad como de comercio y vamos a esperar qué pasa”, afirmó.

La presidenta subrayó que, independientemente de la decisión final de Estados Unidos, México tiene varios planes de acción listos, los cuales permitirán al país hacer frente a cualquier escenario que se presente. “Tenemos plan A, plan B, plan C, plan D”, dijo. “Todo es posible, ‘serenidad y paciencia mi querido Solín’, diría Kalimán”, añadió con un toque de humor.

Sheinbaum insistió en que la decisión de imponer los aranceles corresponde exclusivamente al Gobierno de Donald Trump. “Vamos a esperar cuál es la decisión, que depende del Gobierno de EE.UU. Nuestra parte hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del Gobierno de EE.UU., del presidente de EE.UU.”, explicó.

Asimismo, destacó la unidad de México frente a este desafío, señalando que, sin importar cuál sea la decisión de Estados Unidos, el país tiene un plan de acción y la unidad interna es un factor que fortalece al Gobierno mexicano.

Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reiteró este domingo que los aranceles serán impuestos a México y Canadá si los países no implementan medidas más estrictas contra el tráfico de fentanilo. Sin embargo, admitió que ambos países han hecho un “trabajo razonable” para frenar este problema. Lutnick destacó que el presidente Trump aún está evaluando cómo proceder, lo que hace que la situación siga siendo incierta.

Trump firmó en febrero la imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá en respuesta al tráfico de fentanilo, aunque decidió aplazar la entrada en vigor hasta el 4 de marzo, tras los esfuerzos de ambos países por reforzar los controles fronterizos.