Sheinbaum reconoce solidaridad de Coahuila por enviar ayuda a Texas tras inundaciones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó públicamente al gobierno de Coahuila por la ayuda humanitaria enviada al estado de Texas, Estados Unidos, afectado por devastadoras inundaciones que han dejado más de 100 muertos y decenas de desaparecidos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó el gesto solidario como ejemplo del espíritu fraterno que define al pueblo mexicano.
“Esto —la ayuda enviada a Texas— es parte de cómo somos los mexicanos. El sentido de solidaridad y de fraternidad nos caracteriza y tiene que caracterizarnos siempre”, expresó la mandataria.
Sheinbaum reconoció de manera especial al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y al alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, por coordinar el envío de bomberos y rescatistas a la región texana de Kerrville, una de las más golpeadas por las inundaciones. El equipo mexicano ha trabajado codo a codo con sus pares estadounidenses en las labores de búsqueda y rescate.
“Le damos la mano al que sufre, le damos la mano al que se queda atrás”, señaló Sheinbaum. No obstante, reconoció que hay sectores en México que critican el envío de ayuda internacional. “A muchos no les gusta que enviemos estas ayudas, porque siguen pensando como en el pasado. Pero la esencia del pueblo de México es la fraternidad”, subrayó.
El gesto de apoyo fue también reconocido por el gobierno de Estados Unidos. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, agradeció a México por “generosamente enviar valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático y de protección civil para apoyar los esfuerzos en Kerrville, Texas”.
Las inundaciones, provocadas por lluvias torrenciales el pasado viernes, devastaron la región conocida como Hill Country, al oeste de San Antonio, justo antes de las celebraciones del 4 de julio. El número de víctimas mortales ha ascendido a 109, según autoridades locales.
El equipo mexicano fue acreditado por ayudar a recuperar el cuerpo de una víctima atrapada bajo más de un metro de agua. Imágenes difundidas por medios estadounidenses muestran a rescatistas de Acuña colaborando con cuerpos de emergencia en la zona del desastre.
La acción ha sido vista como un ejemplo de cooperación transfronteriza ante situaciones de emergencia humanitaria.