Nacional

Sheinbaum responde a Trump: “Espero que el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa”

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que México y Estados Unidos alcancen un acuerdo para evitar la entrada en vigor de los aranceles del 25% a los productos mexicanos el próximo 4 de marzo, fecha que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este jueves en su red social Truth Social.

“Espero que podamos llegar a un acuerdo y que, bueno, el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa. Vamos a ver todavía cómo se desarrollan estas cosas”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Delegación mexicana en Washington
Sheinbaum destacó que una delegación mexicana encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente se encuentra en Washington, donde sostendrá reuniones con el secretario de Estado, Marco Rubio, y otros funcionarios estadounidenses para abordar el tema.

“Estamos en el proceso de trabajo. El día de hoy el equipo de seguridad está en Washington en una reunión con el secretario Rubio y con distintos servidores públicos del Gobierno de Estados Unidos. Vamos a ver con qué noticias estamos al final del día”, afirmó.

Además, indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, para garantizar que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) siga vigente sin obstáculos.

“Es para ver qué acciones se pueden desarrollar para fortalecer las tres economías. Llevan muy estudiados los distintos temas y ha habido conversaciones previas”, explicó.

Trump insiste en aranceles tras contradicciones
Sheinbaum reaccionó a la reciente publicación de Trump, quien reiteró que los aranceles entrarán en vigor el próximo martes si el “azote” del tráfico de fentanilo no es “limitado de manera seria”.

Esto contradice sus propias declaraciones del miércoles, cuando, en su primera reunión de gabinete, pareció sugerir que todos los aranceles serían postergados hasta el 2 de abril.

Diálogo pendiente con Trump
Sheinbaum reveló que envió una solicitud para hablar directamente con Trump, pero aún no ha recibido respuesta.

“Hay que tener la cabeza fría y optimismo para buscar un acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía y nuestros principios”, subrayó.

México sigue atrayendo inversiones
A pesar de la incertidumbre generada por los aranceles, Sheinbaum aseguró que las inversiones seguirán llegando a México, especialmente en el sector automotriz.

“No es tan sencillo que, suponiendo en el remoto caso que hubiera un arancel, las inversiones se vayan a otro lado, particularmente las automotrices”, comentó.

México cerró 2024 con un máximo histórico en Inversión Extranjera Directa (IED), alcanzando 36,872 millones de dólares, un incremento del 2.3% respecto a 2023, según la Secretaría de Economía. Sin embargo, la amenaza de aranceles ha generado incertidumbre para 2025.

El 4 de marzo se perfila como una fecha clave para la relación comercial entre México y Estados Unidos.