Sheinbaum solicita ingreso de militares estadounidenses a México desde febrero
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al Senado de la República autorización para que diez integrantes del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos ingresen al país y capaciten a elementos de la Secretaría de Marina (Semar) entre el 17 de febrero y el 28 de marzo de 2025.
De acuerdo con el documento enviado por la mandataria al Senado, la capacitación tiene como objetivo “incrementar las capacidades operativas y el nivel de adiestramiento de las tropas nacionales” mediante maniobras en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.
El arribo de los militares estadounidenses está programado para el 15 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Campeche. Desde allí se trasladarían al Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
El documento, remitido por la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, subraya que la autorización del Senado es indispensable para el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional, como lo establece la Constitución.
Entrenamientos en curso
El pasado 20 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que ya autorizaba el ingreso de 11 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de Estados Unidos para participar en el evento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
Este entrenamiento comenzó el 27 de enero en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, y continuará hasta el 23 de marzo de 2025. Posteriormente, del 24 al 27 de marzo, las actividades se trasladarán al Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua.
Obligaciones del Ejecutivo
Según el decreto, los militares estadounidenses deberán salir de México a más tardar el 28 de marzo de 2025. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional deberá presentar un informe detallado al Senado sobre los resultados del entrenamiento en un plazo de 30 días naturales tras su finalización.
La solicitud de Sheinbaum para una nueva capacitación en Campeche se encuentra actualmente en revisión por las comisiones del Senado y está pendiente de discusión y eventual aprobación.