Nacional

Sheinbaum sostiene tercera reunión con el embajador estadounidense en el Palacio Nacional

A una semana de la entrada en vigor del arancel del 30 % a todas las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo su tercera reunión con el embajador de EE. UU. en México, Ronald D. Johnson, en el Palacio Nacional. El encuentro, que tuvo lugar en un ambiente de alta tensión comercial, buscó explorar alternativas para evitar que esta medida impacte negativamente en la economía de ambos países.

Johnson llegó al Palacio Nacional acompañado de una comitiva de empresarios estadounidenses, sin realizar declaraciones públicas al momento de su arribo. Tras una reunión que duró casi hora y media, el embajador dejó la residencia presidencial sin ofrecer comentarios a los medios.

Historial de reuniones
Esta fue la tercera ocasión en que Sheinbaum y Johnson se encuentran. La primera fue el 19 de mayo, cuando la presidenta recibió formalmente las cartas credenciales del embajador estadounidense. La segunda reunión se celebró el 11 de junio, cuando Johnson estuvo acompañado por Christopher Landau, subsecretario de Estado de EE. UU.

Desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el 12 de julio el arancel del 30 % a todos los productos mexicanos importados, la mandataria mexicana ha expresado su confianza en lograr un acuerdo comercial que beneficie tanto a México como a Estados Unidos. Sheinbaum ha advertido, sin embargo, que un incremento de estos aranceles podría generar efectos perjudiciales para la economía estadounidense, como el aumento de la inflación.

Posible conversación con Trump
En declaraciones recientes, Sheinbaum comentó que tiene la intención de buscar una conversación directa con el presidente Donald Trump para explorar una solución que permita a México seguir beneficiándose del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y evitar la aplicación de los aranceles.

Desde el regreso de Trump a Washington, México ha enfrentado varios frentes comerciales con EE. UU., especialmente en sectores como el automotriz, el acero y el aluminio. Además, el gobierno mexicano está tratando de evitar que el gravamen a las exportaciones mexicanas escale del 25 % al 30 % el próximo 1 de agosto.

Por su parte, funcionarios de la Secretaría de Economía de México han viajado semanalmente desde el 20 de enero para discutir los temas comerciales más relevantes en la relación bilateral.

Este encuentro entre Sheinbaum y Johnson refleja la urgente necesidad de encontrar una solución que mantenga la estabilidad económica de ambos países y evite mayores tensiones comerciales.