Nacional

Sheinbaum y Trump califican como “productiva” una conversación telefónica sostenida este miércoles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una conversación telefónica este miércoles 16 de abril, la cual ambos mandatarios calificaron como “muy productiva”, en un contexto marcado por tensiones diplomáticas y negociaciones comerciales clave.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó del diálogo con su homólogo estadounidense, destacando que ambos gobiernos se comprometieron a seguir trabajando en acuerdos que beneficien a sus respectivas naciones.

“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió la mandataria mexicana.

Por su parte, Trump compartió un breve mensaje en su red Truth Social, donde también calificó la llamada como “muy productiva”. En la misma publicación, mencionó haber sostenido recientemente reuniones con representantes comerciales de Japón y adelantó que este jueves se reunirá con funcionarios italianos.

“Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, escribió el presidente estadounidense.

La llamada entre ambos líderes se produce un día después de que Trump afirmara, en una entrevista con Fox News, que “México le tiene miedo a los cárteles del narcotráfico” y ofreciera su apoyo para combatirlos. Las declaraciones provocaron una inmediata respuesta de Sheinbaum, quien señaló que “Estados Unidos siempre ha buscado intervenir” y aseguró que la colaboración bilateral en materia de seguridad se mantiene “con respeto y sin subordinación”.

Además, la conversación telefónica se da en medio de una intensa ronda de negociaciones relacionadas con la política arancelaria que Trump ha promovido hacia sus principales socios comerciales, incluida México.

Hasta el momento, ninguna de las dos administraciones ha ofrecido mayores detalles sobre los temas abordados durante la llamada.