DestacadasGuaymas

Siguen suspendidas actividades de Secretaría del Bienestar

Hasta nuevo aviso continuarán suspendidas actividades, trámites y servicios en oficinas de la Secretaría del Bienestar en Sonora.


La medida fue tomada desde el miércoles para atender disposiciones de protección civil ante el pronóstico de lluvias por el fenómeno meteorológico Lorena.
La suspensión incluye el calendario de pagos de programas prioritarios como la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, Mujeres Bienestar, así como el apoyo para hijas e hijos de madres trabajadoras.
Como se recordará, el esquema de pagos se había quedado en la letra “C” y continuará con las letras “D”, “E” y “F” una vez que las condiciones climatológicas lo permitan.
También quedó suspendida la entrega de tarjetas del Bienestar dirigidas a personas de 65 años en adelante que estaban programadas para los días viernes y sábado, con lo que miles de beneficiarios deberán esperar a que se reanude el proceso.


El delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó desde el miércoles sobre la cancelación temporal de las actividades.
Señaló que la decisión responde a la necesidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y de los propios trabajadores de la dependencia.
“Es importante atender las recomendaciones de Protección Civil y no exponer a nadie a riesgos innecesarios”, expresó.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar que encabeza Ariadna Montiel Reyes, difundió un comunicado oficial en el que precisa que se suspenden temporalmente todas las actividades en la Delegación de Sonora.
“Esta medida se toma ante los pronósticos por el paso de Lorena, priorizando lo más valioso: la integridad y seguridad de la población”, establece el mensaje.
La dependencia pidió a la población mantenerse atenta a la información oficial a través de los canales institucionales y recordó que en cuanto las condiciones lo permitan, se dará a conocer la fecha de reanudación de los pagos y demás actividades.
En este contexto, autoridades estatales y federales han reiterado el llamado a atender las recomendaciones de protección civil, mantenerse informados y evitar la exposición a zonas de riesgo durante las lluvias.
La prioridad, subrayaron, es salvaguardar la integridad de las familias sonorenses, aun cuando ello implique ajustes en la logística de programas sociales que impactan de manera directa en la economía de miles de hogares.
Con ello, el delegado federal enfatizó que la suspensión es de carácter temporal y que los beneficiarios no perderán su derecho a los apoyos, pues los pagos y trámites se reanudarán en cuanto pase la contingencia.