SIP lanza plataforma para apoyar a periodistas en el exilio con recursos, asesoría legal y orientación en salud mental
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este lunes el lanzamiento de una nueva plataforma destinada a ofrecer recursos, financiación y apoyo a periodistas y medios de comunicación que se encuentran en situación de desplazamiento o exilio en América Latina y el Caribe. La iniciativa busca ayudar a estos profesionales a continuar con su labor informativa, a pesar de los desafíos que enfrentan al estar fuera de sus países de origen.
La plataforma, periodismolibre.org, proporcionará soporte legal y asesoría especializada para periodistas en vulnerabilidad, abordando cuestiones como procesos migratorios y la defensa de derechos. De acuerdo con la SIP, los periodistas también podrán acceder a información sobre becas y otras fuentes de financiamiento para facilitar la continuidad del ejercicio periodístico en el exilio.
Además de la asistencia legal y económica, los periodistas podrán aprovechar cursos y programas de formación profesional, lo que contribuirá a su desarrollo en el campo del periodismo, subrayó la SIP en un comunicado.
La plataforma no solo se centra en los aspectos profesionales, sino también en el bienestar integral de los periodistas, ofreciendo programas de apoyo a la salud física y mental. También se proporcionarán espacios de encuentro y colaboración para fortalecer la red de periodistas desplazados o exiliados, contribuyendo a la creación de una comunidad solidaria que comparta experiencias y recursos.
En el sitio, los usuarios tendrán acceso a informes y publicaciones de interés, tanto para los periodistas como para los potenciales donantes que deseen contribuir a la causa.
El proyecto es resultado de una colaboración entre la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) de la SIP, la DW Akademie en alianza con la Unesco, y el Instituto Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX). También se sumaron al menos 18 organizaciones que han trabajado brindando apoyo a los periodistas en el exilio en la región.
Con esta nueva plataforma, la SIP reafirma su compromiso con la libertad de prensa y el apoyo a los periodistas que, por diversas razones, se han visto forzados a abandonar sus países debido a la violencia, la censura o la persecución política.