Sismo de magnitud 5.2 sacude el estado de Guerrero sin causar daños
Un sismo de magnitud 5.2 se registró en el estado de Guerrero la mañana de este domingo, provocando alarma entre la población de varias localidades, aunque sin que se reporten daños materiales ni personas lesionadas hasta el momento. El movimiento telúrico fue perceptible en ciudades como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, así como en algunas zonas de la Ciudad de México, aunque de forma ligera.
El Servicio Sismológico Nacional indicó que el epicentro se ubicó al suroeste del municipio de Tecpan de Galeana, a una profundidad moderada. El temblor ocurrió a las 7:48 a.m., hora local, y fue confirmado por los sistemas de monitoreo sísmico que operan en la región. Tras el evento, se activaron los protocolos de Protección Civil a nivel estatal y municipal.
Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia realizaron recorridos en zonas vulnerables para verificar posibles afectaciones, incluyendo escuelas, hospitales, viviendas y estructuras públicas. También se mantuvo comunicación con autoridades de Protección Civil de municipios cercanos al epicentro para coordinar cualquier atención que fuera necesaria.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) no emitió alerta en la capital del país, ya que la energía del sismo no superó los niveles de activación requeridos para provocar un movimiento significativo en la zona metropolitana. No obstante, usuarios en redes sociales reportaron haber sentido un leve movimiento en edificios altos de la Ciudad de México.
Las autoridades reiteraron el llamado a mantener la calma y seguir las recomendaciones básicas en caso de sismos, como identificar zonas seguras en el hogar o lugar de trabajo, tener lista una mochila de emergencia y mantenerse informados a través de medios oficiales. Asimismo, se recordó la importancia de no difundir rumores o información no verificada.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción de diversas placas tectónicas, por lo que eventos como el de hoy, aunque sin consecuencias, son comunes. El Servicio Sismológico continuará monitoreando la región por si se presentan réplicas, aunque hasta el momento no se han registrado movimientos posteriores significativos.