Internacional

Sismo de magnitud 8.8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka activó este martes una serie de alertas de tsunami en diversos países del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái y Alaska, además de varias zonas del sudeste asiático y América.

El sismo ocurrió a las 8:25 h (hora local japonesa), y fue detectado por la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que ajustó sucesivamente su estimación de magnitud de 8.0 a 8.7 y finalmente a 8.8. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también reportó el fenómeno, ubicando el epicentro a unos 18.2 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino.

Japón: Evacuaciones y alerta de tsunami, pese a mínima percepción del sismo
A pesar de su fuerza, el terremoto apenas se percibió en Japón, alcanzando solamente el nivel 2 en la escala sísmica nipona de 7 niveles, utilizada para medir la intensidad del movimiento en superficie y su potencial destructivo. Las localidades donde se sintió levemente fueron Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, situadas al sureste de la isla de Hokkaido, al norte del archipiélago japonés.

No obstante, el movimiento telúrico sí generó una amenaza de tsunami importante. La JMA activó una alerta de olas de hasta 3 metros en la costa del Pacífico, ordenando la evacuación de zonas costeras en:

Hokkaido (sur y sudeste)

Aomori

Iwate

Miyagi

Fukushima

Ibaraki

Chiba

Kanagawa

Shizuoka

Mie

Wakayama

También se emitieron avisos por olas de hasta 1 metro en la bahía de Tokio, la bahía de Osaka —donde actualmente se celebra la Exposición Universal 2025— y las islas de Shikoku, Kyushu y Okinawa. En el mar de Japón se esperan olas de hasta 20 centímetros.

Reacciones internacionales y primeros reportes de daños
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos activó una alerta de tsunami para Hawái y partes de Alaska, mientras que el gobierno ruso emitió una alerta para la bahía de Avacha.

En redes sociales comenzaron a circular imágenes del impacto del sismo en la propia península de Kamchatka. Se reportó el derrumbe parcial de una guardería en el Krai de Kamchatka, así como daños estructurales en varias localidades. El gobernador de la región de Sajalín compartió fotos de afectaciones en la isla de Paramushir.

Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, pero las autoridades de los países afectados mantienen el monitoreo constante del nivel del mar y han llamado a la población a seguir las instrucciones de evacuación y mantenerse alejados de las costas.

Este evento sísmico se suma a una serie de temblores recientes en la región del Anillo de Fuego del Pacífico, donde la actividad tectónica es particularmente intensa.